Un seguro de salud privado te da la tranquilidad que necesitas

Este mes de septiembre nos despertamos con una noticia inédita y que no trascendió demasiado: el impacto del coronavirus ha incrementado la mortalidad en España y la esperanza de vida ha descendido. Según el INE, durante 2020 las proyecciones son que habrá 466.583 defunciones en España, lo que supondría un aumento de 51.513 (+12,4%) respecto a 2019

Si nos centramos en la esperanza de vida, el COVID-19 hará caer este índice en casi un año (en hombres cae un 0,9 y en mujeres un 0,8) y esto retomará su tendencia alcista. Por ejemplo, las mujeres que complen 65 años en 2020 vivirán, de media, 22,7 años más y los hombres, 18,7; estas cifras representan una caída de 0,7 y 0,8, respectivamente. 

No es de extrañar que, con estas cifras, los seguros de salud privados hayan tenido un crecimiento muy importante este 2020. Pero este incremento ya era tendencia desde hace tiempo. Según los datos anuales recabados en la Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras y recopilados por Unespa, ya en 2018, el 21,97% de los españoles tenía contratado un seguro de salud. Es decir, cerca de 10,3 millones de españoles se beneficiaban de un seguro de salud privado. En 2019, la tendencia siguió aumentando con otro crecimiento del 4,77%

Pero, ¿por qué contratar un seguro de salud? 

De momento, el colapso vivido en la sanidad pública ha hecho que muchas personas se replanteen contratar un seguro de salud privado. Pero las ventajas de este no son meramente circunstanciales. A continuación, os dejamos 5 razones por las que contratar un seguro de salud privado. 

  1. Agilidad y eficacia: tanto coger citas como realizar pruebas o realizar intervenciones quirúrgicas tienen una media de espera muy baja. La rapidez es uno de los factores más valorados en la sanidad privada. 
  2. Especialistas a tu disposición. En la sanidad privada no tienes porqué pasar por el médico de cabecera para que te deriven a un especialista, es un paso que te saltas. 
  3. Elige el hospital. Puedes elegir tanto al profesional que quieres que te atienda como el centro médico donde quieres ser tratado. 
  4. Tanto pymes, empresas como autónomos pueden deducirse el coste. 
  5. Hospitalización individualizada. Comodidad e intimidad para momentos complicados. 

Sólo durante el mes de octubre, en Alertis tenemos una promoción muy especial donde tendrás disponible este producto. ¡Llámanos y te informaremos de todo! 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *