Tu salud es nuestra prioridad
La incertidumbre creada por la pandemia nos ha generado inseguridad. La inseguridad de no saber hasta qué punto estarán colapsados los servicios médicos en caso de que tengamos una urgencia. De no saber si, de un momento a otro, nos tendrán que volver a confinar. La inseguridad sobre lo que ocurrirá en un corto plazo, básicamente. Por eso, buscamos certezas. Y no hay mayor certeza que tener la salud cubierta. Para ello, la sanidad privada hace un aporte fundamental a la sociedad.
Ya en 2019, el sector de la sanidad privada observaba una tendencia alcista con un incremento del 2,6%, según el informe “Aportando Valor: Análisis de Situación 2020” elaborado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS). Y durante 2020, parece que el aumento será mayor.
Evidentemente, la pandemia ha hecho despertar el interés y la demanda para contratar un seguro médico, pero no es la única razón. Aspectos relacionados con la rapidez y la agilidad (sobre todo, a la hora de concertar citas) destacan entre las prestaciones de servicios de la sanidad privada.
Los usuarios también valoran de forma muy positiva las consultas a especialistas que, mayoritariamente, se basan en la realización de pruebas diagnósticas; son los servicios más utilizados. Tienen una media de 3 visitas al año.
Las pruebas, la atención especializada o la privacidad en el ingreso hospitalario son los causantes de inclinar las preferencias hacia la sanidad privada. La espera a las pruebas se puntúa con un 7,6, y las operaciones quirúrgicas se sitúan en 7,5. Otra de las grandes revelaciones de la pandemia ha sido el increíble aumento de la telemedicina; convirtiéndose en servicio es muy demandado por los asegurados.
De hecho según el Barómetro de la Sanidad privada, la satisfacción con los servicios ofrecidos es alta, de manera que 8 de cada 10 entrevistados le concede una puntuación mayor de 7.
El abanico de coberturas que se puede contratar en un seguro de salud es amplio; es posible optar a pólizas que cubran desde servicios de odontología, fisioterapia, psicología y psiquiatría, hasta nutrición y dietética.
A corto plazo, seremos protagonistas de este incremento. De hecho, ya se está produciendo: una encuesta realizada por la consultora Bain & Company demuestra que hasta un 27% de los encuestados sin seguro de salud manifestó su intención de contratarlo.
Desde Alertis y durante el mes de octubre estaremos ofreciendo un producto especial de salud. Si tú también formas parte de ese 27% interesado en contratar un seguro, llámanos y te informaremos de todo lo que necesitas saber.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir