Seguros para mascotas: protegerlos nunca había sido tan fácil
Hoy en día las mascotas, que antes eran animales de compañía, ahora son un miembro más de la familia, por el que nos preocupamos incluso más que por nuestra propia salud.
En España hay más de 13 millones de mascotas registradas. Según los datos de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), cuatro de cada 10 hogares tienen al menos un animal de compañía. Pero tener un perro o un gato conlleva responsabilidades.
Cuando se ponen enfermos o tenemos que llevarlos al veterinario por una visita rutinaria, nuestro bolsillo puede llegar a temblar. Los precios pueden variar mucho dependiendo del profesional al que lo lleves y de la dolencia del animal; pero de unos 30 euros por una visita ordinaria o unos 200 euros por una noche de hospitalización será difícil librarse. Además, debemos sumar el precio de las pruebas, analíticas y materiales que necesiten para tratarlo, así como la medicación que se le tenga que dar.
Los gastos no son pocos. Por ello, los propietarios de mascotas se preocupan cada vez de buscar alternativas de protección que alivien esos costes extra que pueden generar nuestros compañeros de vida. Es más, seis de cada 10 españoles con animales de compañía están interesados en contratar un seguro específico, pero ¿sabemos cuáles son las ventajas de estos productos?
Una protección para las mascotas
Los españoles gastamos una media de 1.000 euros anuales en nuestras mascotas, un tercio de los cuales se destinan al veterinario. Con un seguro para mascotas, no solo ahorraremos en las visitas habituales y de control, sino que los pequeños sustos inesperados que requieran atención sanitaria pueden ver reducido su coste.
El seguro más básico incluye, al menos, una visita anual gratuita. Dependiendo del tipo de póliza y el estado de salud de la mascota, puede cubrir más o menos gastos. Los más comunes son los siguientes:
- Asistencia veterinaria, con revisiones para prevenir y diagnosticar patologías, siempre cuidando y velando por la calidad de vida de tu mascota. Además, puede llegar a cubrir todos los gastos por accidente o enfermedad.
- Perdida o robo. Hay algunas razas o especies que son muy codiciadas y, no sería la primera vez que roban o se pierde un animal. El seguro de mascotas puede garantizar una indemnización en caso de perdida o robo, así como incluir los gastos de implantarle un chip para localizarlo e identificarlo.
- Seguro de responsabilidad: sólo es obligatorio para los dueños de perros PPP (Perros potencialmente peligrosos). De todos modos, siempre es recomendable por los posibles daños a terceros que pueda haber (por ejemplo: si nuestra mascota daña accidentalmente la propiedad de nuestro vecino).
- Seguro de decesos para mascotas: algunas aseguradoras también incluyen este tipo de coberturas, que se encargan de los gastos por fallecimiento como la incineración o la recogida del cuerpo del animal.
En Alertis sabemos la importancia que tienen nuestras mascotas. Por ello, nos ponemos a tu disposición para informarte sobre seguros específicos para la tuya adaptados a las características del animal y ajustado a las necesidades del propietario.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir