,

Roturas en el parabrisas

A las puertas de las vacaciones de verano, y en vistas de un verano caluroso, si tu previsión es coger el coche para trasladarte debes cuidar todos los detalles para que no se tuerza el viaje.

Uno de los puntos imprescindibles en tu lista de quehaceres pre vacaciones debe ser la revisión del coche para evitar sufrir algún tipo de avería que nos entorpezca el trayecto. Pero no sólo nos tenemos que centrar en los frenos, la batería, el aire acondicionado o la presión de las ruedas, sino también, y como un elemento importantísimo, en el parabrisas.

Aunque a veces lo dejemos de lado, una grieta o un golpe en la luna delantera puede salir más caro de lo esperado. Según los datos de Fesvial – Fundación para la Seguridad Vial, el 40% de los conductores españoles confiesa haber circulado con una rotura o una grieta en la luna. El 73% asegura que llevaría el coche inmediatamente al taller y el 50% a un centro especializado.

Tipos de roturas de lunas

Muchas veces, hay quien confunde un pequeño golpe con la sustitución de la luna completa.  Para saber si sólo debemos reparar o hay que sustituir el cristal entero, debemos comprender los diferentes tipos de daño:

  1. Ojo de buey: es el más conocido. Es la típica picada de piedra pequeña o de otro objeto que produce un golpe en forma de cráter de entre 1 y 2 cm. Con este tipo de golpe no se romperá el cristal, pero puede ser molesto a la visibilidad del conductor. Lo más rápido es acudir a un taller para que lo reparen.
  2. Ojo de buey con micro fisuras: es similar la rotura anterior, pero tiene otras grietas alrededor en forma de estrella. Este tipo de golpe tiene mayor riesgo de extenderse por el cristal y, por tanto, lo mejor es sustituirlo o repararlo rápidamente.
  3. Rotura con grietas: es una grieta en la luna que se va expandiendo a lo largo del tiempo. Es una rotura que no se puede reparar y es imprescindible substituirlo rápidamente. 
  4. Desgaste superficial: no es tanto una rotura como las anteriores, sino que se trata de una marca en el cristal. Los expertos recomiendan hacerle seguimiento.

¿Qué hacer si tengo una grieta?

Si tienes previsto viajar ese verano y tienes un “ojo de buey” o una grieta en el parabrisas, lo primero que debes hacer es acudir a repararlo lo antes posible para evitar que vaya a más. Este tipo de roturas van creciendo con el tiempo y los cambios bruscos de temperatura no son grandes aliados. Así que, teniendo en cuenta las altas temperaturas del verano, ni te lo pienses.

Normalmente, si es un pequeño golpe de pocos centímetros, se puede arreglar fácilmente en pocos minutos y la reparación es más económica que la sustitución de la luna. También existen kits de reparación para los golpes más pequeños (de menos de 2,5 cm de diámetro), que incluyen una resina que impide que el golpe se expanda más.

¿Cuánto tiempo se puede aplazar la reparación?

Este tipo de reparaciones no se puede dejar pasar. La luna delantera es un elemento de seguridad y visibilidad esencial en cualquier vehículo. Cualquier golpe o corte puede reducir la efectividad y resistencia del parabrisas. Además, cabe destacar que los coches más modernos incluyen dispositivos de seguridad, cámaras y sensores que dependen del parabrisas. Así que, si este tiene algún rasguño, estos dispositivos de protección dejan de funcionar correctamente.

Hay que tener en cuenta que, si tenemos algún rasguño en el parabrisas, puede ser que nos denieguen la ITV. Por lo tanto, no lo aplaces. La reparación de un golpe o el cambio de luna tan solo tarda una hora y es sencilla, excepto si se tiene que cambiar la luna completa, ya que deberán recalibrar todos estos dispositivos de protección para que funcionen bien.

Si no sabes qué tipo de coberturas tiene tu póliza, o estás pensando en poner a punto tu coche para el verano, contacta con nosotros. En Alertis revisamos todas tus pólizas y buscamos los mejores productos para ti y tu familia para poder disfrutar de las vacaciones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *