¡Me han retirado el carnet! ¿Qué seguro necesito?
“Si bebes, no conduzcas” esto es lo más inteligente que puedes hacer. Cuando pensamos en la retirada de carnet, es cierto que la idea que tenemos asociada es la ingesta de alcohol, pero no sólo se da en esos casos.
Hay varios delitos contra la Seguridad Vial, como conducir superando el límite de velocidad, conducción temeraria, ingesta de alcohol o estupefacientes y negarse a someterse a las pruebas de alcoholemia o detección de drogas, donde te pueden retirar el carnet.
Si por causas legales, te han retirado el carnet de conducir es completamente ilegal conducir cualquier tipo de vehículo; pero es posible contratar un seguro para automóvil en este caso. Desde la entrada en vigor de la ley 17/2005 del 19 de julio, donde se reguló el permiso por puntos, más de 200.000 conductores han perdido su carnet de conducir. Las profesiones como los como conductores profesionales se han visto más afectadas.
Infracciones
La utilización del móvil para leer o enviar mensajes o utilizar auriculares, también se consideran motivo de sanción. De hecho, estadísticamente, las infracciones que más puntos han restado han sido el exceso de velocidad, no llevar puesto el cinturón y el uso indebido del móvil.
En el hipotético caso que se dé la pérdida de todos los puntos, recibirás una notificación de acuerdo se inicia la pérdida de vigencia del permiso de conducir. Deben pasar seis meses para que se inicien los trámites de recuperación del permiso y superar los siguientes puntos:
- Realizar y superar un curso de sensibilización y reeducación vial, cuyo coste será a tu cargo (unos 400 euros aprox.).
- Examen teórico en la jefatura de Tráfico.
- Deberás solicitar la expedición de un nuevo permiso.
Si eres un conductor profesional, las infracciones son las mismas pero la tasa de alcohol permitida es menor que para el resto de los conductores. El tiempo de espera para recuperar el permiso en lugar de 6 meses será de 3.
Cómo actúa el seguro en estos casos
Con el fin de garantizar la entrada de ingreso y hacer frente a sus compromisos financieros, es posible contratar un seguro. Es una garantía en forma de subsidio mensual por retirada de carnet hasta el plazo máximo que indiquen las condiciones particulares y también las coberturas de gastos por recuperación total o parcial de puntos.
El curso obligatorio cuesta unos 400 euros y la indemnización para utilizar medios de transporte durante la retirada puede alcanzar varios miles de euros. Tener un buen seguro de retirada de carnet resulta de gran utilidad para los trabajadores autónomos, profesionales y empleados que visitan clientes o proveedores como medio natural de transporte. Nosotros te podemos informar de las opciones que actualmente existen en el mercado y podremos adecuarnos a tus necesidades. No dudes en preguntarnos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir