¿Tienes una segunda vivienda? ¡Protégela!

El mar está en calma y parece que esta tempestad de la COVID-19, ha pasado. Esta relajación en las restricciones y la apertura de fronteras está permitiendo desplazarse por todo el territorio con total libertad (a excepción de ciertas comunidades). La libertad de movimiento ha hecho que muchas personas con segundas residencias, puedan disfrutar de los días de descanso, apartados de las urbes.

Por norma general, estas viviendas vacacionales suelen estar vacías durante largas temporadas, pero esto no significa que los propietarios deban pasar por alto su protección. De hecho, debe ser al contrario: es muy importante poner atención a estas propiedades porque son más susceptibles de robos o averías (como fugas de gas o fallos eléctricos).

Seguro de hogar

Y es que la falta de mantenimiento puede llegar a deteriorar tanto los electrodomésticos como la vivienda, con más facilidad. Por esa razón, desde Alertis Brok siempre recomendamos tener bien aseguradas las propiedades tanto la primera, como la segunda. Para ello, ​un seguro de hogar que pueda cubrir las necesidades especiales de este tipo de vivienda es una opción indispensable para tener la tranquilidad de que tu estancia allí, también esté cubierta.

Protección de las segundas viviendas

Respecto a la protección de estas segundas viviendas, es curioso observar cómo el 84% de las viviendas vacacionales no dispone de este tipo de coberturas, frente a la cifra de las primeras residencias, donde el 43% tiene un seguro contratado. Si tu intención es contratar un seguro para tu vivienda de vacaciones deberías tener en cuenta algunos aspectos:

  • Analiza las características de tu propiedad​: no es lo mismo asegurar una casa con piscina que una pequeña borda en el Pirineo. Pongamos que tu pequeña borda en el Pirineo está lejos de la civilización; en este caso, te interesaría tener un seguro que te cubra el robo, por ejemplo.
  • Evita el sobreseguro o el infraseguro​: revisa tus pertenencias para ajustar al máximo las coberturas que necesitas. Así evitarás pagar “seguros de más” o quedarte desprotegido.

Coberturas imprescindibles para tu segunda residencia

1.- ​Robo y hurto​: piensa, que esta vivienda está más vacía que habitada, así que ¿porqué no protegerla? Recuerda que si sólo proteges el continente, el seguro sólo se hará cargo de los desperfectos ocasionados por el hurto (cerraduras, puertas o ventanas). En cambio si contratas coberturas que te aseguren el contenido, puedes recibir una indemnización por los objetos que te hayan podido robar.

2.- ​Daños atmosféricos​: si tu vivienda está cerca de la montaña, es posible que haya más incidencia por lluvia, granizo o pedrisco. En estos casos, una cobertura frente a fenómenos atmosféricos cobra más relevancia.
3.- Responsabilidad civil​: la última cobertura a la que deberíamos prestar atención es a los responsabilidad civil. ​En cualquier tipo de ​seguro la ​responsabilidad civil es la encargada de cubrir los daños que el asegurado le cause a terceros. En el caso del ​seguro del ​hogar​, permite que no le tengas que pagar, por ejemplo, a tu vecino de abajo si por una avería tuya o un accidente doméstico, como mojarle el techo de su casa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *